Anfibios y Reptiles de Colima

Loxocemus bicolor

Pitón Mexicana; Mexican Burrowing Python. Cope, 1861.

Distribución – Vertiente del Pacífico desde Nayarit hasta Costa Rica, y por el valle del Río Balsas hasta Morelos y Puebla.

Hábitat – Selva baja caducifolia, desde el nivel del mar hasta los 1,000 m.

Hábitos – Terrestre y nocturna, más activa durante la temporada de lluvias. Se alimenta de roedores, lagartos y otras serpientes, así como huevos de iguanas y tortugas marinas. El apareamiento ocurre al final de la temporada de lluvias (septiembre–octubre). Entre cinco y 11 huevos son depositados de febrero a mayo, mientras que las crías eclosionan durante la temporada de lluvias [124].

Identificación – Difícil de confundir con otras serpientes por su color morado tornasol y su nariz puntiaguda.

Notas – Durante mucho tiempo se creía que esta especie estaba cercanamente relacionada a las boas [125], sin embargo, está más emparentada con los pitones de África y Asia que a miembros de la familia Boidae [123].

Mapa de distribución