Reptiles » Serpientes » Familia Colubridae » Salvadora mexicana
Salvadora mexicana
Culebra Chata; Mexican Patch-nosed Snake. (Duméril, Bibron & Duméril, 1854).
Distribución – Vertiente del Pacífico y cuencas aledañas desde Nayarit, Jalisco y Zacatecas hasta Oaxaca, y por el valle del Río Balsas hasta Puebla.
Hábitat – Selva baja caducifolia y campos de cultivo, desde el nivel del mar hasta los 1,500 m.
Hábitos – Diurna. Activa durante todo el año. Se alimenta de lagartijas, roedores, huevos de reptiles y ranas. Ovípara. Es una serpiente bastante rápida, por lo cual es difícil capturar. Se observa frecuentemente cruzando carreteras durante la mañana.
Identificación – Se distingue de las demás serpientes de Colima por un patrón de coloración único, en el cual la parte posterior del cuerpo está compuesto por líneas longitudinales, mientras que en la parte anterior el patrón se convierte en puntos o manchas. Tiene una cola especialmente larga.
Notas – Es una de las especies más comunes de serpientes en el estado, y es común en terrenos baldíos dentro de las ciudades. Los machos son más grandes que las hembras. Cercanamente relacionada con S. lemniscata del sur de México [104].
Mapa de distribución
