Anfibios y Reptiles de Colima

Tropidodipsas philippii

Caracolera de Philippi; Philippi’s Snail-eating Snake. Jan, 1863.

Distribución – Vertiente del Pacífico, de Sinaloa a Michoacán.

Hábitat – Selva baja caducifolia, selva mediana y bosque de encino, desde el nivel del mar hasta los 1,500 m.

Hábitos – Nocturna. Parcialmente arbórea. Más activa durante la temporada de lluvias, pero se ha encontrado durante todo el año. Relativamente común en las faldas del Volcán de Colima y en las laderas de Cerro Grande. Se alimenta principalmente de caracoles y babosas. Ovípara. Una hembra encontrada en enero contenía 15 huevos, mientras que los juveniles se observan en la temporada de lluvias.

Identificación – Se distingue de la mayoría de las serpientes de Colima por las bandas negras y anchas de su cuerpo. Se distingue de Geophis annuliferus y Dipsas gaigeae por la presencia de anillos blancos (vs. amarillos en G. annuliferus y rojos en D. gaigeae). Se distingue de Pseudoleptodeira latifasciata por la cabeza roja (cabeza negra en T. philippii).

Notas – De las cuatro especies de serpientes caracoleras que habitan en Colima, esta es la que se observa con mayor frecuencia.

Mapa de distribución